Alejandra de Argos por Elena Cue

Las 10 Mejores Exposiciones de Arte en Nueva York

Comparte
FaceBook
  Twitter

Actualizado el 21 de Febrero de 2024

Comparto con vosotros lo que, para mí, son las mejores y más interesantes exposiciones en Nueva York, en este momento. Continúo así la serie iniciada con las Exposiciones en Madrid, Londres y París. Al igual que en artículos anteriores, os recuerdo que esta lista se actualizará periódicamente.  

  

 

 

 

MET

 

11 mayo friedrich met 

 

Caspar David Friedrich: The Soul of Nature

Hasta el 11 de Mayo

   

Pocas imágenes hay tan conocidas, reproducidas e incluso virales como el famosísimo 'Caminante sobre un mar de nubes' de Caspar David Friedrich. El pintor alemán, uno de los máximos exponentes del Romanticismo pictórico europeo, es el protagonista de la exposición 'El alma de la naturaleza', organizada en 2025 por el MET con motivo del 250 aniversario del nacimiento del artista. Se trata de la primera retrospectiva dedicada a Friedrich en los EEUU, y ha sido comisariada en torno a su particular punto de vista en lo que al paisaje respecta. Una visión que engloba toda su práctica artística: meditativa, misteriosa y llena de magia, íntimamente relacionada con la individualidad, la intimidad y la complejidad de nuestras respuestas ante la naturaleza. Sin duda, es una de las exposiciones más importantes del año y un auténtico must see en la ciudad de Nueva York. 

 

 

 

Separador entre exposiciones Londres

 

 

 

Museo Guggenheim NY

 

09 marzo armonia guggenheim 

 

Harmony and Dissonance: Orphism in Paris, 1910-1930

Hasta el 9 de Marzo

   

El Orfismo surgió a principio de la década de 1910, un momento en el que las innovaciones que iba incorporando la vida moderna terminaron por alterar por completo nuestros conceptos de espacio y tiempo. Los artistas que se sumaron a este movimiento investigaron y trabajaron sobre ideas como la simultaneidad de las composiciones caleidoscópicas, a través de las cuales exporaron las posibilidades transformaticas del color, el movimiento y la forma. La exposición que actualmente se puede ver en el Guggenheim incluye más de 90 obras de artistas de referencia, como Sonia Delaunay, Robert Delaunay, Marcel Duchamp, Mainie Jellet y Francis Picabia, entre otros. Ubicada en la rotonda mayor del museo, la muestra explora la potencia internacional y transfronteriza del movimiento orfista, y el impacto que la música, la danza y la poseía tuvieron en las artes plásticas de la época.   

 

 

 

Separador entre exposiciones Londres

 

 

 

Neue Galerie

 

26 mayo nueva objetividad 

 

Neue Sachlichkeit / New Objectivity

Hasta el 26 de Mayo

   

El movimiento Neue Sachlickeit (Nueva Objetividad) es uno de los más importantes de las vanguardias artísticas europeas, pero también a nivel mundial. Para celebrar el centenario de la rompedora exposición que realizó en 1925 Gustav Friedrich Hartlaub, director de la Kunsthalle de Manheim (Alemania), la Neue Galerie de Nueva York inaugura una muestra muy especial que recupera la esencia del movimiento: un nuevo estilo artistico surgido tras la Primera Guerra Mundial que se caracterizó por el realismo crítico y social y la representación detallada de la vida contemporánea. La Nueva Objetividad marcó distancias con la intensidad emocional del Expresionismo alemán a través de dos escuelas: la crítica mordaz de la sociedad de la época, representada por artistas como Otto Dix o George Grosz, y el clasicismo de Alexander Kanoldt y Georg Schrimpf, entre otros. Esta exposición es, por tanto, una magnífica oportunidad para prodfundizar en uno de los movimientos artísticos más influyentes (y menos conocidos) de la historia moderna.

 

 

 

Separador entre exposiciones Londres

 

 

 

Brooklyn Museum

 

06 julio solid gold brooklyn 

 

Solid Gold

Hasta el 6 de Julio

   

El oro ha fascinado al ser humano durante milenios. La cualidad prácticamente inalterable de este metal, su brillo y su maleabilidad lo convirtieron en objeto de deseo de cientos de culturas, y el arte nunca ha sido ajeno a esta atracción. La exposición 'Oro Puro', que se puede ver en el Brooklyn Museum esta temporada, rinde homenaje al metal más noble y a su enorme versatilidad plástica. Su esencia y su color han simbolizado todo tipo de conceptos, siempre relacionados con la excelencia: belleza, espiritualidad, éxito, honra, riqueza... En el arte, encontramos al oro revistiendo retablos, en espectaculares tablas de imaginería religiosa y en joyas milenarias, pero también en diseños de vestuario vanguardista y en joyas realizadas por artistas de la talla de Alexander Calder. Una muestra que invita al público a bañarse en oro casi literalmente, perfecta para descubrir el por qué de la fascinación que este metal despierta aún en nosotros.

 

 

 

   

 

 

 

Separador entre exposiciones Londres

 

 

 

Hauser & Wirth 

 

29 abril condo hauser 

 

George Condo. Pasteles

Hasta el 12 de Abril

   

George Condo es uno de los artistas contemporáneos más destacados de la actualidad. En su trabajo, Condo emplea la abstracción para reflejar la elusiva naturaleza de los pensamientos y los sentimientos. En esta exposición, organizada por Hauser & Wirth junto con el espacio de Sprüth Magers, se ofrece un vistazo al proceso creativo y el potente impulso plástico del artista, que en este caso apuesta por un medio tan poco común como el pastel. Ambas galerías presentan nuevas obras: piezas nunca expuestas antes en las que Condo experimenta con la improvisación. Mediante el uso del gesso, los campos de color y el trazo, y sin la ayuda de bocetos previos, en esta ocasión el artista afronta el reto de expresar con su trabajo los distintos estados de la psique humana. 

 

 

 

George Condo: Biografía, Obras y Exposiciones

 

 

 

Separador entre exposiciones Londres

 

 

 

MoMA

 

18 octubre pirouette moma 

 

Pirouette: Turning Points in Design

Hasta el 18 de Octubre

   

Bajo el nombre de 'Pirueta: Hitos del Diseño', el MoMA organiza esta temporada una gran exposición de piezas (seleccionadas en gran parte de su propia colección) que han supuesto un poderoso impacto tanto en el ámbito del diseño, como en el mundo en general. La muestra permitirá contemplar todo tipo de objetos: mobiliario, símbolos, cartelería, muebles, electrónica... Diseñados entre los años 30 del siglo XX y la actualidad. La selección incluye piezas icónicas, como el célebre boceto del slogan 'I LOVE NY' diseñado por Milton Glaser en 1976 (foto, arriba) o el Macintosh 128K Home Computer, el primer ordenador producido por Apple. Todos los trabajos destacan por el profundo impacto social que generaron, transformando comportamientos, provocando rupturas con tipologías y estereotipos previos o innovando en el uso de los materiales, la forma o la función.

 

 

Separador entre exposiciones Londres

 

  

 

Museum of the City of New York

 

10 agosto grafiti mcny 

 

Above Ground: Art from the Marting Wong Graffiti Collection

Hasta el 10 de Agosto

   

Hablar de la historia del graffiti es, sin duda, hablar de la ciudad de Nueva York. La época dorada de esta manifestación artística fueron los años 70, y el escenario, las calles y los muros de la Gran Manzana. El Museo de la Ciudad de Nueva York (MCNY) rinde homenaje a esta disciplina con una completísima exposición: una muestra que intenta ser una ventana a la vibrante subcultura desarrollada por los y las artistas más rompedores y outsiders de la época. La colección fue donada al museo por el coleccionista a finales del siglo XX, y contiene más de 300 lienzos y obras sobre papel. Todas ellas creadas por figuras seminales dentro de las escuelas y movimientos de arte urbano más importantes, como Rammellzee, Lee Quiñones, Futura 2000 o Lady Pink, entre otras. Una exposición radicalmente distinta, que se sale de lo corriente e invita a descubrir nuevas facetas de un arte en constante renovación. 

 

 

Separador entre exposiciones Londres

  

 

 

 
 
    
   

 

  

 

 

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save